martes, 14 de marzo de 2017
Exposición Bicho Creatures Extreme
Estas son las actividades programadas en el marco de la exposición Bicho- Creatures Extreme. Donde el Instituto Cultural Ruricancho aportará con la charla "Análisis de diseño en textilería prehispánica en San Juan de Lurigancho"
Aquí tenemos la agenda:
Marzo 2017, sábados
-
18 de marzo diálogos informados charla “Vínculos de creación entre procesos matemáticos y de construcción textil” a cargo de la docente y especialista de matemáticas Kelly Dávila y la artista, 11:30 AM- 12:30 PM relacionando procesos presentes en la exposición (tejido/crochet/bordado) a diferentes procesos de las matemáticas (multiplicación/patrones/ geometría hiperbólica).
-
25 de marzo diálogos informados charla "Análisis de diseño en textilería prehispánica en San Juan de Lurigancho" a cargo del arqueólogo Julio Abanto del Instituto Ruricancho, San Juan de Lurigancho, 11:30 AM- 12:30 PM.
Abril, 2017, sábados
-
8 de abril visita comentada y taller “Muñecas que cuentan” a cargo de Julia Amelia Castro Morales de la Maison de Julia Amelia, San Juan de Lurigancho. Está dirigido a niñas y niños de 9 a 14 años de edad, kit incluido. Se empieza el taller observando algunas obras de la exposición. Visita comentada y taller gratuito de 10:30 a 1:30 PM previa inscripción. Cupo 30 personas.
-
22 de abril: visita comentada y taller de tejido textil a cargo de la artista Cynthia Capriata. El taller consiste en explorar y experimentar con hilos y lanas para crear un tejido textil que se construye y hace crecer. Está dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años y a sus familias. Se empieza el taller observando algunas obras de la exposición. Visita comentada y taller gratuito de 10:30 a.m. a 1:30 p.m. previa inscripción. Cupo 25 personas.
-
29 de abril: abierto, fin de muestra
La Artista
Cynthia Capriata realizó estudios de Arte y Psicología en Bard College, Anandale-on-Hudson, Nueva York y obtuvo el título de Bachiller en Artes Plásticas (con mención especial en pintura) de The School of Visual Arts, Nueva York. Cuenta con dos títulos de maestría en Arte y Educación (2003) y en Educación con especialidad en Artes Visuales (2005) de Teachers College, Columbia University, Nueva York. Entre sus exposiciones individuales podemos mencionar “En NY soñando con Lima, en Lima soñando con NY” Municipalidad de Miraflores (1998), “Huellas, formas y colores” ICPNA (2002), “Bicho- Creatures” en Ghaf Gallery, Abu Dhabi-UAE (2009) “A Cultural perspective…” en Ghaf Gallery, Abu Dhabi-UAE (2010), “Tramas (In)Visibles” en Centro Cultural Inca Garcilaso (2014) “Bicho- Creatures, entretejidos” en Euroidiomas (2016). |